Es
aquel que impide o reduce significativamente las posibilidades de una
fecundación en mujeres fértiles que mantienen relaciones sexuales de carácter
heterosexual. Los métodos anticonceptivos contribuyen decisivamente en la toma
de decisiones sobre el control de la natalidad la prevención de embarazos, así
como en la disminución del número de embarazos no deseados y embarazos en
adolescentes. Los métodos que se administran después de mantener relaciones
sexuales se denominan anticonceptivos de emergencia.
martes, 16 de julio de 2013
SEXUALIDAD
La sexualidad es un aspecto de la vida de todos los seres humanos y está relacionada con la capacidad de sentir placer, nace con nosotros y se muere con nosotros e involucra aspectos físicos, sentimentales y emocionales. Esto quiere decir, que la sexualidad está relacionada con nuestra forma de ser, de pensar, de sentir, de actuar y de relacionarnos con otras personas y con nosotros(as) mismos(as).

SALUD SEXUAL
La salud sexual es definida como "un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad; no es solamente la ausencia de enfermedad, disfunción o incapacidad. Para que la salud sexual se logre y se mantenga, los derechos sexuales de todas las personas deben ser respetados, protegidos y ejercidos a plenitud"
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)